DATOS CURIOSOS SOBRE EL MIEDO
Durante estos años la ciencia estudia la dimensión del miedo en las personas. Conocer los miedos ayuda sin duda a comprender las razones y amenorar su impacto en las personas manejándolo de una mejor forma.
Según una investigación de las mentes maravillosas:
- El miedo origina fuertes cambios fisiológicos pues esta emoción se refleja en el sistema límbico, que se encarga de regular las conductas relacionadas con la huida, la lucha y la conservación, acelera el ritmo del metabolismo, aumenta la presión arterial, la adrenalina, sube el nivel de glucosa en la sangre, intensifica la tensión muscular o la dilatación de la pupila.
- El miedo altera la percepción diversos estudios dicen que, las emociones tienen el efecto de modificar la percepción. Cuando dichas emociones son particularmente intensas, la distorsión puede ser muy alta. Y por esta razón vemos sombras en forma de personas, o los objetos de mayor tamaño.
- El grado de miedo depende de una experiencia de control, un investigador de la Universidad de Princeton, nos habla del “principio de control”. A la luz de este principio, las personas experimentan un mayor grado de miedo frente a las situaciones sobre las que tienen menos control, así no sean realmente peligrosas. Por ejemplo, cuando una persona se sube a un avión, tiene la sensación de que viajaría con mayor seguridad, aunque las probabilidades de tener un accidente son mayores en carretera.
- Las personas zurdas son más miedosos, según una investigación realizada por la Sociedad de Psicología Británica sobre las diferencias entre zurdos y diestros, indicó que las personas zurdas son sumamente miedosas.